En alguna ocasión anterior aquí he hablado de 
Google Buzz una especie de red social incrustada en el correo de 
Gmail.
Aún recuerdo como la implementaron de 
una manera medio forzosa en aquel momento. La de debates creados a su alrededor, pero sobre todo su irrelevancia como supuesta "red social, o al menos germen de red social.
Google no ha estado fino a la hora de conquistar la esfera de las 
social networks. Muchas otras se le adelantaron en su momento y el gigante no supo ver la oportunidad para luego intentar fallidos proyectos, a destiempo por una parte y poco atractivos por otra, además de muy limitados. Su penúltima víctima 
Google videos. Ellos que se lo pueden permitir. 
Google está siempre como en una constante fase 
Beta, donde todo va cambiando, apareciendo, desapareciendo mientras se prueba sobre la marcha, bien para mejorarlo bien para desecharlo.
Tengo en la memoria el 
Google Wave por ejemplo (alguien más se acuerda), una mezcla de red social y documentos colaborativos a la que sólo se podía acceder teniendo una cuenta de 
Google y que era una especie de 
Internet paralela sólo para invitados en la que había que utilizar 
bots para todo. Lo peor era lo complicado que resultaba hacer publico alguno de tus contenidos en 
Wave, lo azaroso y que muchas veces no funcionaba. Y como no tenias que estar registrado en 
Google y acceder a tu cuenta aunque dicho contenido se encontrara publicado en un blog publico y de libre acceso. En su momento algunos 
hicimos experimentos sobre ello. Nuestra curiosidad nos movió a ver las posibilidades del servicio, la mayoría no le encontramos ninguna y así la fuimos abandonando poco a poco. Tenia su emoción probar algo en fase 
pre-beta y colaborar con su desarrollo. pero pasada la euforia perdió toda la gracia. Aún parece seguir ahí funcionando y la compañía todavía no ha anunciado su cierre. Algo a destacar también lo restrictivo de su acceso al principio sólo por invitación como para darle más morbo, no funciono la estrategia, fue tal el descontrol que hubo incluso quien aprovecho para sacar negocio del asunto vendiendo 
invitaciones a Google Wave. También recuerdo las nada amigables URLs de las publicaciones.
Nuevo intento fue el Google 
Buzz que implementaba una 
timeline de tus publicaciones en blogs, redes sociales, fotografías etc. A caballo entre 
Twitter y 
Facebook pero con el sello de 
Google :p
De repente tenias novedades de tus agregados a la red 
Buzz en la bandeja de tu email o podías ver la linea de tiempo en 
tu perfil. Lo bueno de 
Buzz es que las publicaciones las podías hacer visibles desde tu perfil publico y accesibles a todo el mundo, al menos las que a ti te interesaba según tu configuración de privacidad. no se de que exista algún 
widget que permita añadir tus publicaciones de 
Buzz en tu blog o página web. Lo que si se podía poner era un 
botón Buzz para compartir, 
Google lo implemento en algunos de sus productos. En algunos casos hubimos de utilizar un
 hack para crear nuestros botones no oficiales utilizando 
Google Reader y su posibilidad de publicar sus actualizaciones en 
Buzz.
En este enlace podéis ver 
como se hacia. En algunos de mis blogs, sobre todo en algunos en los que he utilizado plantillas 
no oficiales o modificadas, he cambiado los botones para compartir en 
Buzz por los nuevos de 
plusone. Esto tanto como el ver el enlace a nuestros 
Buzz en el buzón de correo , su interfaz y la linea de tiempo en tu perfil ya va a pasar a la historia porque ahora viene la nueva interfaz de 
Google para todos sus productos basada en 
Google +1. Tanto 
Buzz como el perfil, tus fotos, etc van a quedar reunidos en la de 
Google+1.
Imagen para el recuerdo.
Leer más...