
Para jugar solo tienes que mantener el botón izquierdo del ratón pulsado y soltarlo, a mas tiempo mas fuerte la patada y mas kilómetros recorre, el que lo envía mas lejos gana.

Este no es politico pero tambièn merece una buena coz.
Un lugar para el trabajo en comun. Trucos para webmasters principiantes dirigido a la mejora y la interactividad de las paginas web. Aprendiendo y compartiendo lo aprendido. Recursos web.
Pasos necesarios para el registro. | |
Pulsar el enlace que pone añadir nueva pagina... | Rellenar el formulario de registro.. |
Aceptar las condiciones del servicio.. | Copiar el código HTML del botón y pegarlo en tu pagina... |
¿Quieres un
banner como este?
|
Ahora puedes hacer puzzles on-line visitando esta pagina llamada flash-gear.com en la que podras hacer un puzzle a tarves de alguna de tus fotografias y otras cosas que ya os explicare otro dia. Cuando entras encontraras un abanico de botones pulsa donde pone "puzzle" encotraras la tipica casilla con un boton al lado que pone examinar. Pulsa el botòn y busca alguna fotografia o dibujo de tu agrado. Debajo encontraras unas piezas tipo puzzle de diferentes tamaños, escoge el tamaño de pieza y aparecera tu puzzle debajo de una casilla con un codigo que puedes pegar en tu pagina web o blog segun cual. En este lo he intentado en una entrada y me salio un mensaje diciendo que ese html no era correcto. Lo intente añadiendo un elemento html/javascript y colocandolo en la parte mas abajo del blog y ahi si que funcionaba mas o menos. al ser el fondo negro algunas piezas se confudian con el fondo y salia alineado a la izquierda, tengo que probar añadiendo al codigo la etiquetay tambien probarlo sobre un fondo claro. Me ha funcionado en una entrada de mi blog"Spidertrufa" en Live.Digital y tengo que probarlo tambien en algun blog de miarroba
Por mi parte el puzzle lo tengo publicado en otro site y podeis ver el ejemplo gracias a un javascript muy practico que en breve publicare en la biblioteca de recursos para crear un enlace a unpop-up en el que os aparecera un puzzle de ejemplo.todo esto que te explico lo veras pinchando en el siguiente enlace. si quieres jugar el puzzle entero haz clic en en segundo enlace donde pone jugar.
pruebalo aquì
¿Te
gustaria tener la luna en tu blog? Esta luna en particular te va mostrando las
fases lunares y si haces clic sobre ella te lleva a una pagina donde puedes ver
todas las fases lunares del año. es un recurso que encontre en una pagina de
trucos y es una creacion de
Da4v1ch1.
que tiene una pagina con muchos buenos recursos . Solo tienes que pegar este
codigo en la vision html de tu pagina web o blog:
<p align="center"><a href="http://www.moon-phases.net/calendar/index.php"><img
alt="Calendario Fases Lunares" src="http://tycho.usno.navy.mil/cgi-bin/phase.gif"
height="100" width="100" /></a></p> <p align="center"><span style="color:#00fff0;"><span
style="background-color: rgb(0, 0, 0);"><span ><b>Luna
lunera</b></span> </span></span></p> <p align="center"><span style="color:#00fff0;"><a
href="http://spaces.msn.com/davinxi/">Esta luna es de Da4v1ch1.</a>
</span></p>
Ya hemos aprendido en el paso1 como acceder a internet desde cualquier ordenador que se encuentre conectado a la red. Ahora llega el momento de abrir nuestro primer correo electrónico. Para ello tenemos que acceder a algún servidor tipo yahoo, hotmail, gmail, mixmail, etc. El caso de gmail es curioso. Para abrir un correo aquí necesitas tener otro e-mail con anterioridad y ser invitado por el a entrar en gmail. En el resto (de los que yo conozco) hay algún vinculo o botón donde pondrá crea tu correo electrónico gratis o algo parecido. Cuando haces clic te aparece un cuestionario en el que tendrás que rellenar los datos que te piden normalmente nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, ámbito horario y esa clase de cosas. También te preguntaran, y esto es importante, un nombre de usuario que será el nombre de tu e mail por ejemplo: juanpalotes. Tendrás que ver si esta disponible, es decir, que no halla otro usuario registrado con ese nombre. Comúnmente debajo de la casilla donde escribes el nombre de usuario encontraras un vinculo en le que podrás leer "comprobar disponibilidad". Si tu nombre no esta siendo utilizado por otro usuario te dirá que el nombre esta disponible, en caso contrario te dirá que ese nombre ya esta siendo utilizado y te dará varias opciones alternativas. Por ejemplo, si tu nombre juanpalotes ya esta siendo utilizado te dará varias opciones juanpaletes, juanpeletes o juanpelotas. Normalmente si al nombre le añades un numero ya es suficiente por ejemplo: juanpalotes 96. Pongámonos en el mejor de los casos y resulta que juanpalotes se encuentre disponible. Entonces te dirán que tu nombre de usuario esta disponible y ese será el nombre de tu e-mail: juanpalotes- y el nombre del servidor. Todos los correos funcionan así. Nombre de usuario arroba y el nombre de la plataforma en la que lo tengas registrado: hotmail.com, gmail.com, yahoo.es, etc. Así quedaría tu nombre según en que compañía te registres: juanpalotes@hotmail.com, juanpalotes@yahoo.es, juanpalotes@gmail.com, por mostrarte los ejemplos mas comunes. Una cosa que has de tener en cuenta es la diferencia entre escribir mayúsculas y minúsculas. Linux por ejemplo diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
Si algo no te ha quedado claro o quieres hacer alguna pregunta en particular escribe a esta dirección de e-mail haciendo clic sobre los siguientes vinculos:
Tambien puedes buscar mas informacion en :
Con esto deberias tener suficiente para empezar en el próximo tutorial os enseñare a abrir un correo electrónico. Abrir el navegador, buscar un servidor de correo registraros, abrir y cerrar el correo, ver vuestros mensajes, enviar correos y adjuntar imàgenes, Hasta la próxima.
Esta es la barra de direcciones del navegador con el botón"ir" al lado derecho con la casilla donde tienes que pegar o escribir la URL de la web.
Esta es la casilla del buscador donde tienes que poner las palabras para la búsqueda.
Icono de el navegador Mozilla Firefox. Hacer doble clic sobre el para que se abra.
Vista de la pagina principal de un buscador.
Lista de resultados de búsqueda hacer clic sobre alguno de los enlaces.
Flechas de avance y retroceso de pagina, recarga de pagina para actualizar a la ultima versiòn, detener la carga de la pagina por si os arrepentís o le dais a donde no debéis, y la casita es para volver a la pagina de inicio.
Leer más...