
Principalmente te permite crear tu pequeña red social si no necesitas que tenga demasiadas herramientas y funciones complicadas, para ir al grano, poner personas en contacto y compartir intereses comunes.
Las redes sociales genericas como Facebook, Myspace, Digg, Twitter, Orkut, Tuenti y compañia no son el verdadero futuro de las redes sociales, además que ese nicho lo tienen practicamente monopolizado entre unas cuantas grandes y va ser muy difícil que a día de hoy le salga algún competidor que pueda intentar llegar a alcanzarlas. Aunque nunca se sabe.
El futuro de las redes sociales más bien es que se vallan haciendo cada vez más especializadas y temáticas. Y por temas nunca van a faltar. También son practicas para usos organizativos y académicos que es otro campo a explotar. Quizás algún día cualquier empresa tendrá su red social propia en Internet, bien de cara al publico bien privada.
Pues buscando buscando he encontrado un sitio que con la misma facilidad con la que creas un blog, con un simple registro y poco más puedes poner una red social en marcha. No es una de estas que tienes que subir a un servidor y luego conectar a una base datos, es una aplicación en linea, en la que te registras y a través de un panel de administración bastante sencillo y simple organizas y diseñas a tu gusto tu propia red social.
No la he probado en profundidad pero lo que he podido ver me ha resultado bastante grato. De entrada olvidate de las redes sociales en las que domina el diseño corporativo y no hay forma de personalizar ni un detalle y no se puede añadir ni una simple nota de html para darle un toque propio, personal.
En esta desde la cabecera al contenido de todas las paginas puedes añadirle imagenes y códigos a tu gusto. Hay un sistema para webmasters principiantes a base de menús, pero si sabes algo de código le spuedes añadir: HTML, CSS, Javascript y XML, por lo que he probado hasta el momento. Lo cual te da muchas posibilidades tanto a nivel de diseño como de funciones. Añadir reproductores de MP3, contadores de visitas o pagerank, relojes, calendarios, etc. Si en otras te dan esas cosas ya de serie o como aplicación de terceros, pero uniformadas y sin salirse del diseño corporativo de la plataforma en cuestión. Uno de los temas que más me fastidia de la mayoría de ellas. La uniformidad en el diseño.
Por otra no te sirve de nada tener muchos contactos o visitas si en algunos casos no la puedes rentabilizar de alguna manera. Ni tan siquiera poder meterle uno códigos de adsense. La mayoría de las redes sociales sirven más para perder tu empleo que para conseguir contratos, clientes, o vender productos. Pero lo peor es que en general no te dan una forma de organizar los contenidos lógica ni practica, mucho menos adaptada a tus necesidades.
Hay varias opciones a la hora de registrarte, una gratuita con un pequeño banner de publicidad, otra por 12$ al mes o también poniéndote en contacto con ellos puedes acceder como desarrollador previa aprobación. Quizas el fallo es que está todo en ingles. Ahora os mostrare unos pasos del registro, puesta marcha y primeros pasos en el diseño. Proximamente en una red social que he creado en este sitio con tema de ayuda a webmasters principiantes, tutorial enfocado al uso de las redes de Crowdwine. Es este blog pondré un directorio que enlace estos diferentes tutoriales según los valla creando.



Vista de la página principal por defecto usando una de los estilos prediseñados con ligeras modificaciones. Ahora personalizada la cabecera y algunas de sus páginas.
